¿Y qué cosa es eso de «Arduino» de lo que tanto habla la gente?

Escrito por Dr. Orlando L. Rodríguez González. Profesor Titular de Electrónica.

El nombre Arduino viene de un bar en Ivrea, ciudad del norte de Italia (Piamonte), en donde algunos de los fundadores del proyecto Arduino, que pertenecía al Instituto de Diseño Iterativo de Ivrea, solían reunirse. El bar tiene el nombre de «Bar di Re Arduino» (que quiere decir Bar del Rey Arduino en italiano), y fue nombrado en honor a Arduino de Ivrea, quien fue el margrave (algo así como marqués) de la Marca de Ivrea (un marquesado al noroeste de Italia). Arduino de Ivrea también fue Rey de Italia desde el año 1002 hasta el año 1014. Pero, en fin, historia aparte, veamos ¿Qué cosa es el Proyecto Arduino? ¿No salió de Silicon Valley?

Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware libres, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real. Arduino se enfoca en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas embebidos en proyectos multidisciplinarios. Los productos que vende la compañía son distribuidos como hardware y software libre, bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL) y la Licencia Pública General Reducida de GNU (LGPL), permitiendo la manufactura de las placas Arduino y distribución del software por cualquier individuo. Las placas Arduino están disponibles comercialmente en forma de placas ensambladas o también en forma de kits, hazlo tú mismo (del inglés DIY«Do It Yourself»). Existen muchos clones del Arduino original y la calidad es disímil. Personalmente, uso copias hechas en China de Arduino y no percibo diferencias.

Entonces, ¿qué es Arduino?

Arduino es una plataforma de código abierto que combina hardware y software fácil de manejar para construir proyectos electrónicos. Está compuesta por una placa de circuito programable (generalmente llamada microcontrolador) y un software o entorno de desarrollo integrado (IDE) que se instala en tu computadora para escribir y cargar el código en la placa física.Las placas de Arduino son capaces de leer entradas (como la luz de un sensor o la pulsación de un botón) y convertirlas en salidas (como activar un motor o encender un LED). En pocas palabras, puedes decirle a la placa qué hacer enviándole instrucciones mediante el lenguaje de programación de Arduino (basado en Wiring) y el software de Arduino (IDE, basado en Processing).

Los orígenes de Arduino se remontan al Instituto de Diseño de Interacción de Ivrea, donde se creó como una herramienta sencilla para el prototipado rápido dirigida a estudiantes sin experiencia en electrónica y programación y DE BAJO COSTO. Sin embargo, al llegar a una comunidad más amplia, Arduino comenzó a evolucionar para adaptarse a nuevas necesidades y desafíos, diversificando su oferta desde simples placas de 8 bits hasta productos enfocados en el Internet de las cosas (IoT), dispositivos portátiles, impresión 3D y sistemas embebidos.En resumen, Arduino es una tarjeta de desarrollo ideal para proyectos de hardware y de automatización programable que te permite llevar a cabo ideas tanto personales como industriales, haciendo accesible su uso a cualquier persona.

¿Y cómo funciona?

La placa Arduino se conecta a un ordenador mediante un cable USB, permitiendo la interacción con el entorno de desarrollo Arduino (IDE). El usuario escribe el código en el IDE y luego lo sube al microcontrolador, que ejecuta el código e interactúa con las entradas y salidas, como sensoresmotores y luces. Lo genial de Arduino es que su código abierto es muy amigable tanto para usuarios novatos como para expertos. Hay miles de ejemplos de código disponibles en línea que facilitan el aprendizaje y la experimentación. Esta flexibilidad en su diseño, junto con el hecho de que el software es gratuito, las placas de hardware son asequibles y tanto el software como el hardware son fáciles de aprender, ha generado una enorme comunidad de usuarios que han contribuido con código e instrucciones para una amplia variedad de proyectos basados en Arduino. Tanto principiantes como expertos cuentan con una gran cantidad de recursos y materiales gratuitos para apoyarlos en sus proyectos. Los usuarios pueden buscar información sobre cómo configurar su placa o cómo programar en Arduino.

¿Para qué sirve Arduino?

En sus inicios, Arduino fue diseñado pensando en artistas, diseñadores, aficionados, hackers, principiantes y cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos. Yo he interactuado con numerosas personas que no saben nada de electrónica ni de computación y que sin embargo, arman proyectos con placas de Arduino. De hecho, Arduino puede interactuar con una gran cantidad de elementos, como pulsadores, LED, motores, altavoces, unidades GPS, cámaras, Internet e incluso con tu smartphone o tu televisor.

Desde robots y mantas eléctricas para aliviar dolores de espalda hasta máquinas recreativas y cubiletes para lanzar dados en el popular Parchís, la placa de Arduino puede utilizarse como controlador en prácticamente cualquier proyecto electrónico que te propongas llevar a cabo. Sus infinitas posibilidades te permiten controlar variables tales como la velocidad, aceleración, temperatura, fuerza, presión, entre otras, que se convierten en electricidad para ser medidas y utilizadas en diversos diseños. Hay todo un universo de sensores y actuadores que se fabricaron para conectarse a Arduino.

En el ámbito empresarial, Arduino se utiliza comúnmente en proyectos de robótica, Internet de las cosas (IoT) y domótica. Los recursos específicos más utilizados en la industria abarcan desde la programación de PLC, el desarrollo de voltímetros y osciloscopios, la adquisición de datos hasta su empleo como servidor web, entre muchos otros.

¿Qué tipos de Arduino hay?

Los diseños de las placas Arduino usan diversos microcontroladores y microprocesadores. Generalmente el hardware consiste de un microcontrolador Atmel AVR, conectado bajo la configuración de «sistema mínimo» sobre una placa de circuito impreso a la que se le pueden conectar placas de expansión (shields) a través de la disposición de los puertos de entrada y salida presentes en la placa seleccionada. Las shields complementan la funcionalidad del modelo de placa empleada, agregando circuitería, sensores y módulos de comunicación externos a la placa original. La mayoría de las placas Arduino pueden ser alimentadas por un puerto USB o un puerto barrel Jack de 2.5 mm. La mayoría de las placas Arduino pueden ser programadas a través del puerto serie que incorporan haciendo uso del Bootloader que traen programado por defecto. El software de Arduino consiste de dos elementos: un entorno de desarrollo (IDE) (basado en el entorno de processing y en la estructura del lenguaje de programación Wiring), y en el cargador de arranque (bootloader, por su traducción al inglés) que es ejecutado de forma automática dentro del microcontrolador en cuanto este se enciende. Las placas Arduino se programan mediante un computador, usando comunicación serie.

El más popular: Arduino UNO R3. También están Arduino Leonardo, Arduino Mega 2560, Arduino Nano, Arduino Micro, Arduino Mini…Si quiere saber más sobre la venta de Arduino en Cuba, acérquese a nosotros: orlando@ladetec.com